Tengo un iPod
👟 Publicado: Julio 29, 08:31 hrs
🏁 Última edición: Julio 29, 10:09 hrs
Llevo varios días usando un iPod como mi medio principal para escuchar música. Y esto me ha hecho pensar mucho en por qué hoy en día mucha gente quiere tener un aparato dónde pueda escuchar música. Porque aunque este fue un regalo, buscando en ebay te das cuenta que hay un mercado grande para comprar y vender iPods.
¿Y todo esto qué? Bueno, pues de hecho este artículo no trata de mí iPod o de si hoy en día están de moda o no. Trata de preguntarnos ¿qué cosas hemos hecho desechables?.
¿Qué merece tu atención?
Durante estos días que estuve escuchando música desde el iPod, me di cuenta que comencé a escuchar música que ya tenía mucho tiempo que no escuchaba, además, al tener tanto espacio (me sorprende lo que 80GB realmente significan) he ido buscando álbumes completos que pueda descargar para escuchar después y en este proceso por encontrar nueva música, me di cuenta de algo: Llevo muchos años con servicios de streaming y aún así, no diría que el algoritmo me ha recomendado música nueva o al menos algo relevante.
Y no me malinterpreten, seguramente hay muchas personas que utilizan el algoritmo a su favor y han encontrado muchísima música gracias a él, pero en mí caso, cuando el algoritmo comienza a reproducir música que no conozco, solo se vuelve sonido de fondo. Me di cuenta que la música que he descubierto a lo largo de estos años realmente ha venido de otras partes, como redes sociales, recomendaciones en internet o amigos, es decir, toda esta música nueva ha venido de personas.
El valor de la curación
Vivimos una época muy extraña, dónde algoritmos llevan años recomendándonos que películas ver, qué música escuchar o incluso que países visitar. Y creo que hasta cierto punto es claro que estas recomendaciones son muy cómodas, pero en definitiva, no diría que al menos a mí, me ha ayudado a encontrar algo nuevo.
Siguiendo el tema del iPod, también he decidido escuchar más frecuentemente la radio, ahora mi algoritmo es una persona recomendando música y tan solo en 2 semanas, he encontrado más música ahí que en años siguiendo a un algoritmo. No sé si sea la conexión que genero con las personas que conducen estos programas, pero si es así, creo que tiene mucho valor, al final del día todo esto se trata de conectar con más personas ¿no?
Lo desechable
Como artista, para que el algoritmo te recomiende tienes que estar presente y con esto me refiero a estar generando contenido constantemente, siempre tener una opción nueva para que seas recomendado y esto ha empujado a los artistas a crear arte a desmedida, que claramente no tiene la misma calidad y no por el talento de los artistas, sino por que se les dedica menos tiempo a cada obra.
Y he ahí el problema, con tanto contenido que se ha creado, podríamos decir que cada vez se vuelve más desechable por que lo importante no es si la obra se vuelve un clásico o no, lo importante es si en este preciso momento las personas te escuchan, si quieres que te escuchen mañana, haz una nueva canción mañana.
Los clásicos
Es complicado pensar en clásicos, algo que perdure en el tiempo y que se vuelva algo tan importante que asumes que todo mundo debe de conocer o haber escuchado de eso. Podemos hablar de cine con películas como El Padrino o de música como Michael Jackson, yo no voy a juzgar si son buenos o no, pero en definitiva es importante para la historia contemporanea y para entender el mundo tal como es. Se han vuelto parte de quienes somos.
Y aquí es dónde me pregunto, ¿cuántos clásicos existirán ahora?. Con tanto contenido, todo cambiando tan rápidamente, realmente tendremos algo que perdure por el resto de la historia, por que cada día el contenido es sepultado entre pilas más y más grandes de basura y quizá un día ya no sea posible destacar las verdaderas obras de arte del contenido creado solo para monetizar.
Amigos desechables
Y en esta era de exceso de contenido, también hemos vuelto nuestras amistades algo desechable. Internet se ha vuelto una herramienta para conocer a personas, compartir quienes somos y mantener contacto con las personas que queremos de manera inmediata. Y ahora si alguien no me contesta, tengo 20 opciones más para mandarles mensaje, pero ¿cuántos de ellos realmente considero amigos más allá de la inmediatez de satisfacer mi necesidad de conectar?
Creo que hemos llevado esta inmediatez y desechabilidad a más partes de nuestra vida, a las conexiones que creamos, las amistades dejaron de ser el fin en sí y ahora son solo un medio para cumplir una necesidad. Creo que debemos de crear un iPod para amigos, algo que realmente mantenga mis conexiones cerca, que me haga valorar el esfuerzo y la suerte que tuvimos al conectar con esas personas.
Una amistad lleva muchos esfuerzos, es por alguien por quién te levantas de la cama si necesita ayuda, acompañas en un momento difícil, te aprendes su cumpleaños o al menos guardas un recordatorio, invitas a comer o simplemente te preocupas por esa persona y le preguntas ¿cómo estás? de vez en cuando por que genuinamente te preocupa pero también, es alguien que no usas para llenar un vacío, es alguien a quién le tienes paciencia y si tarda en contestar, esperas. Quizá no se vean muy seguido porque es difícil ponerse de acuerdo, pero ambos tienen la disposición y el gusto por verse porque esa paciencia vale la pena.
Y para mí, es importante definir por quienes estoy dispuesto a tener paciencia y que no los veo como una conexión más. He trabajado en tener estas amistades, personas a quienes les tengo mucho afecto a tal punto que puedo ser yo mismo pero también apreciar la realidad de quienes son ellos.
Manten el contacto
Algo que hago con amistades muy importantes es mandarles mensajes cuando pienso en esas personas, no tengo miedo de que suene raro por que no tendría porque, somos amigos y la única razón por la que quiero escuchar de ellos es por que me importan. Creo que al igual que la música en mi iPod, he trabajado en encontrar a esas personas y quiero darles el tiempo, la atención y el esfuerzo necesario por que es una persona que lo vale, no pienso en si lo haría por mí o si llena algo, simplemente es un miembro de mí familia más que aún en los malos momentos mantengo en mi mente.
Hoy en día no poseemos nada, en cualquier momento Spotify o Netflix quiebran y toda tu colección de música, películas o series desaparecen. Considero que armar una colección digital o física de cosas que te definen, que amas y que atesoras es importante, al final es un retrato de quién eres tú. Pero también es importante armar tú colección de amistades, a quienes aunque un día las redes sociales desaparezcan mantendrás cerca de tí por que vale la pena hacerlo.
Pues nada, si te gustó este post y te interesa conectar conmigo siéntete libre de mandarme mensaje en instagram @ad_rojo. Y revisa el home ahí no solo están los posts, también pongo links que me van interesando de cosas chidas que voy encontrando por ahí.
Muchas gracias por leer ✌️ bye ✨